top of page

EMMANUEL MARTINEZ

Director de orquesta/Coro y Profesor

Formación e Inicios Musicales
Emmanuel Martinez comenzó sus estudios musicales al piano con su madre a los 6 años de edad. Desde entonces, nunca dejó de estudiar y tocar. Pasó por instrumentos como el acordeón, violín, fagot, trompeta, percusión y, finalmente, el órgano, que se convirtió en su principal instrumento de conciertos.

Realizó sus estudios superiores en la Universidad de Collonges-sous-Salève (Francia, 1970–1974) en dirección coral y orquestal, además de realizar estudios avanzados de órgano en Ginebra (Suiza) y Valencia (España).

 

Carrera en Brasil (1970–2022)
 

Director Invitado
Martinez actuó como director invitado frente a diversas orquestas y coros en Brasil y en el extranjero:

·         Orquesta Sinfónica del Paraná

·         Orquesta Sinfónica de Londrina

·         Orquesta Sinfónica de Ribeirão Preto

·         Orquesta Sinfónica de São Paulo

·         Orquesta Sinfónica de Minas Gerais

·         Orquesta Sinfónica de Goiás

·         Camerata Antiqua de Curitiba

·         Orquesta Sinfónica de la Oficina de Música de Curitiba

·         Orquesta del Festival de Música de Santa Catarina (Jaraguá do Sul)

·         Orquesta São Bento do Sul (Santa Catarina)

·         Orquesta de Cámara de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte

 

Actuación internacional: Francia, Argentina, Chile, Paraguay, Portugal, España y Japón

 

Teatro Guaíra – Curitiba (1985–2015)
Durante 30 años fue director titular del Teatro Guaíra, desempeñándose como:

·         Director musical y director del Coro Sinfónico del Paraná (1985–2022)

·         Director de la Orquesta Sinfónica del Estado del Paraná

·         Director del coro de cámara Madrigal Brasil (2008–2015)

 

Actividad Académica y Educativa
Escuela de Música y Bellas Artes del Paraná – EMBAP (1999–2010):
Profesor de dirección instrumental y coral, además de asignaturas teóricas

Conservatorios y Escuelas de Música:

·         Director del SESC/MG en Belo Horizonte (1978–1980)

·         Director de la Escuela de Música del Estado de Maranhão (1980–1985)

·         Director del Conservatorio de Música de Curitiba (CCA – 1985–1990)

 

Festivales de Música
Participación continua en festivales en todo Brasil desde 1985, actuando como director, profesor, jurado musical y conferencista en cursos promovidos por FUNARTE y la Secretaría de Cultura del Paraná.

 

Dirección Artística de Festivales

·         Festival de Coros del Teatro Paulo Eiró – São Paulo (1974–1976)

·         1ª Semana del Arte de Belo Horizonte (1978)

·         Festival Coral de São Luís de Maranhão (1981–1983)

·         Festival de Música de Cámara de Curitiba (1999 y 2000)

·         Director artístico del Coro Sinfónico del Paraná y de la Orquesta Novafilarmonia (1986–2022)

 

Estrenos y Primeras Audiciones en Brasil

·         Missa Solemnis de Antonio Rayol

·         Concierto para Guitarra en Re mayor, Op. 99 – Mario Castelnuovo-Tedesco (1990)

·         Concierto para Dos Guitarras en Sol mayor, Op. 201 – M. Castelnuovo-Tedesco (2001)

·         Requiem – Andrew Lloyd Webber (1991 – Estreno sudamericano)

·         Liverpool Oratorio – Paul McCartney (1993 – Estreno sudamericano)

 

Reconocimientos y Premios

·         Homenajes de la Cámara Municipal de Curitiba (1987 y 1996)

·         Homenaje de la Asamblea Legislativa del Estado de Paraná (1991)

·         Reconocimiento del Ejército Brasileño (1992)

·         Premio nacional de “Mejor Director Coral del Año” otorgado por el Ministerio de Cultura (1995)

 

Obras Publicadas
Autor de diversos textos para revistas y periódicos especializados, así como textos en formato digital POST SCRIPTUM sobre el tema de Dirección Musical/Dirección Musical.

Es autor de diez libros:

·         CONCIERTO: Aspectos Históricos y Genéricos (EMBAP, 2000)

·         SINFONÍA CONCERTANTE (EMBAP, 2000)

·         Aspectos de la Historia y Forma de la SINFONÍA (EMBAP, 2000)

·         POEMA SINFÓNICO: aspectos del lenguaje (EMBAP, 2001)

·         ÓPERA: un nuevo lenguaje (EMBAP, 2002)

·         MÚSICA CORAL – sacra y secular (UNASP, 2006)

·         REFLEXIONES – Recopilación para órgano y piano (Ediciones VP, 1986)

·         DIRECCIÓN CORAL – Principios Básicos (Dom Bosco, 2001)

·         DIRECCIÓN CORAL – Principios Básicos (Uninter, 2021)

·         FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE LA DIRECCIÓN MUSICAL (2025)

·         ALQUIMIA DEL CANTO CORAL (2025)

 

Proyectos y Giras

·         2006–2007: Conciertos y óperas en la Oficina de Música de Curitiba

·         2008: Gira nacional con 74 conciertos en el proyecto Sonora Brasil – SESC Nacional con el Madrigal Paideia (DVD/CD con obras de Villa-Lobos)

·         2009: Acompañó a Andrea Bocelli con el Coro Sinfónico del Paraná (São Paulo y Río de Janeiro)

·         2010–2012: Conciertos en SC y RN con la Camerata Positivo y otras orquestas

·         1989–2016: Profesor y director en el Festival de Música de Cascavel

·         2011–2012: Festival de Música de Paranaguá

·         2015–2016: Director del Madrigal de la UFRN y seminarios en la UFRN y en Maranhão

·         2017: Actividades en Gramado, Natal y Florianópolis

·         2018–2019: Dirección de las óperas Die Fledermaus (J. Strauss II) y Orfeo ed Euridice (Gluck) en Curitiba

 

Actividad Actual – Europa (Desde 2022)
Desde que se trasladó a Europa, Emmanuel Martinez sigue actuando como director invitado y profesor. Actualmente desarrolla actividades educativas y artísticas con la Orquestra Académica y el Coro Académico Português en Lisboa. Composición y arreglos para grupos musicales/vocales internacionales

 Contacto

Goiania GO.jpg
Madrigal 2011.JPG
bottom of page